jueves, 21 de mayo de 2020

JUEGOS TRADICIONALES

¡Hola familias! ¿Cómo están por casa? 

Hoy tenemos un propuesta diferente...

Se acerca el 25 de mayo, y para celebrar el Día de la Patria, los invitamos a recordar y conocer algunos Juegos de la Época Colonial.

¿Se animan a hacerlos?

No se olviden que nos pueden enviar comentarios, videos y/o fotos a los siguientes mails:

Turno Mañana: edfisicatm@gmail.com
Turno Tarde: edfisicatt@gmail.com

También pueden crear juegos diferentes a partir de los que les mandamos. 
¡¡¡Y si conocen algún otro juego tradicional nos pueden escribir para contarnos!!!

¡Saludos!

Jime, Juli, Marce y Eze


martes, 19 de mayo de 2020

APRENDEMOS "CIELITO DEL 25"

APRENDEMOS "CIELITO DEL 25"

NO OLVIDEN SUSCRIBIRSE AL CANAL Y ACTIVAR LAS NOTIFICACIONES. COMENTEN LA EXISTENCIA DEL CANAL CON SUS COMPAÑER@S.

ADEMÁS LOS QUIERO INVITAR ESTE LUNES 25 A LAS 14HS A SUMARSE A LA TRASMISIÓN EN VIVO DEL HIMNO NACIONAL EN MI CANAL. L@S ESPERO

Actividades Ciencias Sociales 6to T.M y T.T.

Hola chicos y chicas de 6to. ¿Cómo están?Esperamos que ustedes y sus familias se encuentren bien.
Nuestra propuesta de hoy es seguir analizando el Huracán Matthew en Haití y en E.E.U.U., la vulnerabilidad de cada país frente a esa catástrofe. Leé con atención cada texto y cada imagen. 
Les dejamos un video explicando el trabajo.

Recuerden ir realizando las actividades y mandarlas a nuestros mails:

Seño Ximena (turno tarde) : ximenabonna@gmail.com   Seño Paula (turno mañana) : paulacs.sociales16@gmail.com

La fecha límite de entrega es el día 26/05

Cualquier consulta no duden en escribirnos. ¡¡Los y las extrañamos mucho!! Abrazos
Ximena y Paula
Y ahora....¡A trabajar

Video explicando la actividad:


SEGUIMOS  PROFUNDIZANDO SOBRE EL HURACÁN  MATTHEW



















texto 1
“Matthew comenzó frente a la costa de Venezuela como una tormenta tropical a finales de septiembre. Las lluvias provocaron inundaciones en los Estados norteños, así como en las Antillas menores. (…) Las alarmas se activaron cuando avanzó hacia aguas colombianas, donde el pico del ciclón alcanzó el 30 de septiembre la categoría cinco en la escala Saffir-Simpson, con vientos de casi 260 kilómetros por hora. (…) Matthew se degradó a categoría cuatro mientras avanzaba hacia Las Bahamas y Jamaica. (…) En Estados Unidos, el Centro Meteorológico anunció que Matthew ha dejado de ser un huracán, pero instó a que los habitantes y los Gobiernos no bajaran la guardia, aunque la trayectoria prevista para los próximos días es que el ciclón pierda fuerza y se aleje de territorio estadounidense”. 
Fuente: http://elpais.com/especiales/2016/matthew/

 texto2

 El paso del huracán Matthew “El ciclón, con ráfagas de vientos de hasta 230 kilómetros por hora y con lluvias torrenciales, ha golpeado con especial virulencia a Haití que todavía lucha por sobreponerse del terremoto ocurrido en el 2010. (…) Matthew avanzaba ayer sobre la costa de Estados Unidos con vientos de 195 kilómetros por hora, y activó multitudinarias evacuaciones en la zona atlántica desde Florida y Georgia hasta Carolina del Norte y Carolina del Sur”. “El huracán Matthew está catalogado como el más devastador desde 2007. Tormentas, olas de gran altura, vientos que superan los 240 km/h. Hacía once años que Florida no sufría la llegada de un huracán de esta intensidad. Dos millones de evacuados, más de 900 muertos en Haití. Florida, Georgia y Carolina del Sur en Estado de Emergencia, ha llegado a categoría 4 en la costa de Florida”
Fuente: http://www.elmundo.es/grafico/internacional/ 2016/10/07/57f7313b468aeb0f148b45b1.html (Fragmentos del texto original)

texto 3
^"Haití, una tragedia que no tiene fin “Haití recibió la peor versión del huracán Matthew, con vientos de más de 235 km/h que lo ubicaron en el nivel 4 en la escala Saffir-Simpson, cuyo máximo posible es 5. A la vulnerabilidad de la población como consecuencia de su condición socio-económica –es el país más pobre de América Latina–, se agrega la deforestación que caracteriza a su geografía y lo vuelve aún más endeble ante este tipo de tormentas. Los vientos y las lluvias provocaron inundaciones y aluviones que barrieron con miles de casas, escuelas, destruyeron importantes superficies agrícolas, empresas, rutas y puentes”
Fuente: http://m.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-311291-2016-10-08.html (Fragmentos del texto original)



1   1) Después de observar el mapa y leer los textos
a)    ¿Qué características tuvo el huracán Matthew en Haití? 
b)   ¿Qué provocó este huracán a Haití?
c)    ¿Qué características tuvo el huracán en E.E.U.U? ¿Qué medidas tomaron?




2   2)  Observá estas imágenes

                Haití después del huracán Matthew










EEUU mientras sucede el Huracán Matthew y EEUU después del huracán Matthew









3   3) Actividad
Con el objetivo de que conozcas los efectos del huracán Matthew en Haití y Estados Unidos, comenzamos observando imágenes de las viviendas y de los lugares por donde pasó el huracán. Realizá un breve informe sobre lo observado en las fotos comparando las consecuencias en ambos países, teniendo en cuenta al menos los siguientes aspectos:
• ¿Qué características tienen las viviendas? ¿De qué materiales están construidas las paredes? ¿Y los techos? • ¿Cómo quedaron las calles luego del huracán?¿Están iluminadas? ¿Y los autos? • Respecto a la población: ¿A qué sectores sociales pensás que pertenecen las personas que habitan esas viviendas?¿Cómo te das cuenta?




4) Seguimos leyendo
Los efectos catastróficos que produjo el huracán Matthew en la población haitiana pueden deberse a diversas causas. ¿Cuál o cuáles de estas explicaciones te parecen más adecuadas?

El huracán en Haití provocó efectos catastróficos porque...
• los vientos fueron de mucha intensidad.
• hacía mucho tiempo que no se producía un huracán tan fuerte y por lo tanto la sociedad no estaba preparada.
• es el país más pobre del continente.
• se ubica en una isla donde las tormentas tropicales afectan más.
• la naturaleza está enojada con Haití.


4   Analizá la siguiente información estadística previa al paso del huracán, referida a salud, educación, economía de ambos países:

a)      ¿Qué conclusiones pueden extraer de estos datos cuantitativos sobre Haití y EEUU? Escribe un pequeño texto sobre tus conclusiones.


Seguimos trabajando con divisiones

Hola chicas y chicos de sexto: que tal cómo andan? espero que todo esté bien por sus casas y que sigan manteniéndose adentro, cuidándose mucho y protegiendo a sus familias. 
Nuevamente les envío actividades para que realicen, son tres páginas del cuadernillo (adjunto las fotos por si alguno no las tiene). Son las páginas número 7, 8 y 9.
 Seguimos trabajando con las divisiones y me gustaría pedirles que hagan las cuentas, porque en muchos de los problemas de la semana pasada no tenían en cuenta el resto, que es muy importante al momento de buscar la respuesta correcta. 
Este trabajo tiene FECHA DE ENTREGA:  27 de mayo.
Esta actividad es corta y muy fácil de realizar, así que espero recibir todos sus trabajitos completos.
Les mando un beso enorme y recuerden que los extraño. Mónica.

lunes, 18 de mayo de 2020

6th form A B C D


6th form "A", "B","C" and "D"

May, 18th                 Hello!!!


Just an interactive activity...My Daily Routine



My daily routine   👈   👈  (click)



Arrastrá las expresiones y ubícalas al lado de las imágenes correspondientes.



Podés hacer la actividad todas las veces que lo desées y cuando ya creas que te aprendiste TODAS LAS EXPRESIONES... VERY VERY GOOD... hacélo otra vez, sácale una foto y envíamela al mail:

Turno Tarde: 6th "C" and "D"           profingleskarina1617@gmail.com

Turno Mañana: 6th "A" and "B"
  englishteachernores@gmail.com
                 


                                      Miss Lili and  Miss Kari💖

6TO A, B , C Y D- PADLET

HOLA A TODOS!!!  VUELVO A COMPARTIR LO DEL PADLET PARA QUE SE SUMEN.
SIMPLEMENTE DEBEN HACER CLICK EN EL LINK DE ABAJO Y LOS LLEVARÁ A UN RECURSO  DONDE PODRÁN HACER SUS PUBLICACIONES. ES A MODO DE MURAL Y DE PODER  COMUNICARNOS CON  MENSAJES ESCRITOS, FOTOS O VIDEOS.




PARA PUBLICAR DEBEN HACER DOBLE CLICK EN EL LUGAR DONDE QUIERAN ESCRIBIR Y EMPIEZAN A ARMAR SU PUBLICACIÓN.  
¡¡¡SEGUIMOS PROBANDO HERRAMIENTAS PARA ESTAR CONECTADOS! ANIMENSE!!





IMPORTANTE!!! 6 A, B C, D SOBRE MITOS- FECHA DE ENTREGA!!

HOLA A TODOS!! DEBIDO A QUE RECIBIMOS MUY POCOS TRABAJOS DE 6TO SOBRE MITOLOGÍA, PONEMOS UNA FECHA LÍMITE DE ENTREGA QUE SERÁ HASTA ESTE MIÉRCOLES 20 DE MAYO.
ESPERAMOS QUE TODOS SIGAN BIEN Y QUE PRONTO  VOLVAMOS A VERNOS, POR EL MOMENTO TRATEMOS DE NO PERDER EL CONTACTO POR MAIL QUE ES MUY VALIOSO.
SALUDOS, SEÑOS MAGALÍ Y GEORGINA.